
Curso in
Digitalización del Sector Jurídico CEU Digital

Introducción
Las nuevas especializadades jurídicas, como Legal Project Management, Legal Engineering o Legal Design, tienen un denominador común: el uso aplicado de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Blockchain o Big Data al sector legal.
Este Upskilling Online Program te brindará el conocimiento de una institución que lleva décadas formando a profesionales comprometidos del Derecho para conectar las necesidades jurídicas de hoy en día con sus mejores soluciones tecnológicas. ¡Acompáñanos a crear tu primer proyecto de LegalTech!
Competencias y soluciones digitales para abogados.
Para ello, CEU Digital ha creado un programa online con el Legal Tech como protagonista. En ocho semanas exploraremos de forma práctica las aplicaciones al sector legal de la Inteligencia Artificial, Blockchain o Big Data, entre otras tecnologías.
Al completar el programa, serás capaz de conectar una necesidad jurídica con la solución tecnológica más rentable, económica y viable para resolverla. Y lo podrás poner en práctica gracias a la creación de tu propio proyecto de Legal Tech acompañado de los expertos y mentores del programa. ¿Nos acompañas?
Estudiantes ideales
Este programa es para ti si te identificas con cualquiera de estos perfiles:
- Directores de despachos de abogados
- Abogados y asesores de firmas
- Profesionales legales in-house
- Recién graduados en Derecho
- Consultores tecnológicos
Objetivos y competencias del programa
¿Qué voy a aprender?
- Identificar nuevas tecnologías, herramientas y software para la prestación de servicios jurídicos.
- Encontrar oportunidades de negocio en la simbiosis entre la tecnología y legalidad.
- Definir estrategias de negocio implementando la tecnología más adecuada.
- Prever el impacto de los próximos avances tecnológicos en el ecosistema legal y preparar un plan de acción.
- Enfocar un perfil profesional a las competencias que demanda actualmente el sector legal.
Plan de estudios
¿Cómo serán las clases?
- Aprendizaje basado en retos
Retos por unidad + reto final - +90 horas de contenido interactivo
Vídeos, actividades, lecturas y ejemplos - Tests de unidad
Cuestionarios interactivos para afianzar conocimientos - Experto + mentor
Fórmula docente para maximizar la atención - Sesiones en directo
Una sesión síncrona con el experto a la semana - Tutorías
Una sesión de seguimiento con el mentor a la semana - Foros de debate
Dos o más foros de debate para compartir experiencias - Actividades entregables
Ejercicios con herramientas pertinentes para el programa - Formación por competencias
Presentación de competencias y seguimiento de su adquisición
¿Cómo participar?
- Descárgate el folleto para obtener más información sobre el programa.
- Resuelve tus dudas con los asesores académicos cuando se pongan en contacto contigo.
- Una vez lo tengas claro, solicita admisión.
- El Equipo de Admisiones valorará tu perfil y se pondrá en contacto contigo para notificar tu admisión al programa.
- Efectúa el pago para reservar tu plaza.
Plan de estudios
El programa se estructura en ocho unidades didácticas y un caso de aplicación que se desarrollan a lo largo de ocho semanas. Todos los contenidos han sido diseñados para lograr una formación práctica que acerque a los participantes al entorno laboral.
- Unidad 1: Nuevas tecnologías que transforman el sector legal
- (R)evolución digital de la economía.
- Law for Tech: regulación de las nuevas tecnologías.
- Tech for Law: oportunidades y retos del mercado Legal Tech.
- Tecnologías de apoyo del abogado digital: IA, Blockchain, Big Data y computación cuántica.
- Unidad 2: Impacto en el sector legal de las nuevas tecnologías
- ¿Qué es la tranformación digital?
- Objetivos de la transformación digital.
- Dominios de la transformación digital.
- Cultura digital.
- Modelos de negocio digitales.
- Unidad 3: Claves del Legal Tech
- Introducción al concepto Legal Tech.
- Ecosistema nacional e internacional.
- Legal Design: metodologías y ejemplos.
- Legal Tech en la era de la COVID-19.
- Unidad 4: Actividades profesionales derivadas del Legal tech
- Legal tech como salida profesional.
- Profesionales requeridos en Legal Tech: ciberseguridad, Big Data, IA y Blockchain.
- Nuevas necesidades en los bufetes: Legal Project Management, Legal Operations, Legal Engineering y Legal Design.
- Creación de un proyecto Legal Tech.
- Unidad 5: Inteligencia Artificial aplicada al Derecho
- Inteligencia Artificial (IA).
- IA aplicado al ámbito jurídico.
- Categorías jurídicas afectas por la irrupción de la IA.
- Riesgos de la aplicación de la IA al derecho.
- Unidad 6: Blockchain aplicado al Derecho
- Tecnología Blockchain y sus aplicaciones.
- Negocio jurídico y Blockchain
- Influencia en el sector.
- Unidad 7: Nuevos roles del abogado en la era digital
- Transformación digital de los clientes 4.0.
- Nuevas competencias de la abogacía.
- Unidad 8: Casos de estudio y creación de un proyecto Legal Tech
- Conexión entre necesidades jurídicas y soluciones tecnológicas.
- Estudio de la competencia y propuestas alternativas.
- Creación de una matriz DAFO.
- Evaluación de costes, necesidades, ingresos y monetización del proyecto.
- Viabilidad y necesidades tecnológicas.
- Presentación del proyecto Legal Tech.