
Masters in
Máster en Calidad, Medio Ambiente y Prevención IMF Smart Education

Introducción
El Máster en Gestión Integrada de Prevención, Calidad y Medio Ambiente de IMF Smart Education es una de las referencias formativas a nivel nacional en el ámbito de la Gestión de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
El Máster brinda una capacitación superior mediante un sistema pedagógico ágil y eficaz, soportado y apoyado por tutores expertos en las materias pertenecientes al ámbito académico y profesional. Así, se dota al estudiante de unas capacidades y competencias prácticas y competitivas para adaptarse a las necesidades de diversos sectores empresariales e institucionales.
El presente Máster cuenta con un equipo de excelentes formadores con amplia experiencia en el sector y material didáctico muy completo con el que aprenderás a:
- Mejorar los procesos internos de las organizaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Gestión de la Calidad.
- Evaluar los riesgos laborales, aspectos ambientales y legislativos de las organizaciones e implantar las medidas preventivas y correctivas necesarias para su reducción y/o eliminación.
- Diseñar, Programar, Implantar, Evaluar y Auditar Sistemas de Gestión de la Calidad en el marco de la normativa internacional de la familia ISO 9001 y el Modelo Europeo de Excelencia EFQM; Sistemas de Gestión Medioambiental en el marco de la normativa internacional de la familia ISO 14001; y Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo en el marco de la normativa internacional de ISO 45001.
IMF Smart Education, a través del Máster en Gestión Integrada de Prevención, Calidad y Medio Ambiente, permite a sus alumnos la obtención del Certificado de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo según la ISO 45001, de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001 y EFQM y de Auditor Interno de Sistemas de Gestión Ambiental según ISO14001.
¿Por qué estudiar Calidad, Medio Ambiente y PRL?
- Formación que se encuentra en constante evolución. Permite estar a la última en los avances normativos y últimas adaptaciones.
- Ayuda a mejorar los procesos y las sinergias que se originan entre los distintos trabajadores y puestos.
- Permite a las organizaciones a determinar estructuras para llevar a cabo sus actividades de una forma ordenada, minimizando errores, previendo situaciones no deseables y estableciendo acciones
- Múltiples salidas profesionales gracias al crecimiento del sector.
Estudiantes ideales
- Responsables de la implantación de un Sistema de Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente en la organización.
- Profesionales y técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Calidad.
- Profesionales de diversas titulaciones, estudiantes y desempleados que deseen o necesiten obtener una óptima formación que les permita afianzar o iniciar su carrera profesional en dichos ámbitos.
- Ingenieros técnicos o superiores de diversas áreas (agrónoma, organización industrial, eléctrica, minas, forestal).
- Arquitectos técnicos o superiores.
- Graduados y licenciados en administración de empresas o en ciencias empresariales.
- Graduados y licenciados en ciencias químicas, ambientales, biología, medicina y farmacia.
- Docentes y personal de administración y servicios que quieran mejorar los procesos y sistemas de sus organizaciones.
- Consultores y Auditores.
- Técnicos de calidad, medioambiente o prevención que quieran actualizar sus conocimientos y ampliar a otras especialidades su formación.
Objetivos y competencias del programa
- Mejorar los procesos internos de las organizaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Gestión de la Calidad.
- Identificar y evaluación de aspectos ambientales para el control de impactos negativos.
- Conocer todos los aspectos teóricos que comprenden la gestión de la calidad, el medioambiente y la prevención de riesgos laborales.
- Comprender la utilidad y materialidad de los requisitos definidos por las normas de referencia en cada uno de los tres ámbitos.
- Aplicar dichos conocimientos de manera práctica en organizaciones de diversos sectores y tamaños.
Oportunidades profesionales
En la actualidad existe una gran demanda en el mercado de Calidad, PRL y Medio Ambiente. Es un sector que está en auge. Cada vez son más los empresarios concienciados en la necesidad de brindar un espacio seguro y saludable a los empleados.
Al finalizar este completo máster con las especialidades de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente, estarás preparado para desempeñar labores de trabajo en las áreas de calidad, medioambiente o PRL o en esas conjuntamente. Algunos puestos que puedes ocupar pueden ser:
- Director de Calidad, Medio Ambiente o Prevención de Riesgos Laborales.
- Responsable de Prevención y Medioambiente (35-55.000 euros de retribución según la Guía del Mercado Laboral Hays 2020).
- Administrador de salud, seguridad, medio ambiente y calidad. (El puesto más buscado en 2021 dentro de la rama industrial según el último informe Adecco)
- Director de Calidad (40-69.000 euros de retribución según Hays).
- Técnico responsable de la implantación de los Sistemas de Calidad y Gestión.
- Técnico de calidad, prevención y medioambiente (23-42.000 euros de retribución según Hays).
- Consultor de Sistemas de Calidad y Gestión.
- Técnico consultor de sistemas de gestión
- Auditor de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad o Medioambiente.
- Auditor de sistemas de gestión basados en normativa ISO
Los antiguos alumnos del máster de IMF trabajan en sectores muy diversos: servicios medioambientales, energías renovables, consultoría de estrategia y operaciones, construcción, Ingeniería, alimentación, agricultura, petróleo y energía, automóviles, etc. De empresas punteras como: Acciona, Ferrovial, QuirónPrevención, ASPY, Deutsche Telecom, Dragados, Elecnor, Técnicas Reunidas, Danone, Mapfre, Carrefour, John Deere, Avintia, Bosch, Naturgy, PSA (Peugeot Citroen), Mahou San Miguel, Tragsa entre otras muchas.
Plan de estudios
Máster diseñado por un comité de expertos compuesto por doctores y profesionales en activo de empresas líderes en el ámbito de la seguridad alimentaria. Su experiencia avala la idoneidad de los estudios y las competencias que se adquieren, ya sea para la incorporación al mundo laboral o para la mejora profesional en el sector.
Liderazgo desde una perspectiva de calidad y excelencia
- Introducción
- Introducción al liderazgo
- Evolución y modelos de liderazgo
- Misión y visión
- Gestión de los valores
- Implicación del líder en el sistema de la organización
- Liderazgo en la relación con los clientes
- Liderazgo en la gestión de personas
- Liderazgo e innovación
- Gestión del cambio
- Sistemas de evaluación del liderazgo
- Coaching y liderazgo
- Gestión ética empresarial
Definición, despliegue y seguimiento de la estrategia
- Introducción
- Introducción a la gestión estratégica
- Análisis del entorno
- El concepto de estrategia hoy. La revolución de internet
- Análisis y gestión de los grupos de interés externos
- Análisis y gestión de los grupos de interés internos
- Gestión de los objetivos estratégicos
- Técnicas de mejora de la calidad
- Otras técnicas de mejora de la calidad y de diseño
- Técnicas de mejora de procesos y gestión
- Introducción al cuadro de mando integral
- Cumplimentación y seguimiento del cuadro de mando integral
- Plan de comunicación de la estrategia
Métodos de medición en la mejora continua con los indicadores de rendimiento
- Introducción al análisis de rendimiento
- Indicadores de rendimiento clave en los clientes
- Indicadores clave de rendimiento de las personas
- Indicadores de rendimiento en la RSC
- Gestión de las relaciones causa-efecto
- Bases de Benchmarking
- Metodología en Benchmarking
- Medición de la eficacia de los procesos
- Medición de la eficiencia de los procesos
- Economía y eficacia
- Economía y eficiencia
- Fiabilidad y Análisis estadístico
Claves de la gestión integrada de sistemas de calidad
- Introducción. Sistemas integrados de gestión
- Estrategias de integración
- ISO 9001:201
- ISO 14001:201
- ISO 45001:201
- El Modelo de Excelencia EFQM
- Madrid Excelente
- Doble integración de sistemas ISO-ISO
- Triple integración de sistemas
- Relaciones entre sistemas de calidad ISO y EFQM
- Integración de Sistemas EFQM y Madrid Excelente
- Gestión de la calidad y el marcado CE
Métodos de control de la seguridad y salud laboral
- Trabajo y salud
- Patologías laborales
- Prevención y protección de la salud
- Gestión de la prevención: plan de PRL
- Identificación de peligros y factores de riesgo
- Metodología de evaluación de riesgos
- Planificación de acción preventiva
- Controles activos
- Controles pasivos
- Normas de seguridad
- Promoción de la salud en la empresa
- Epidemiología
- Socorrismo y primeros auxilios
Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales
- Los sistemas de gestión en la legislación
- ISO 45001: Estructura y modelos de los sistemas de gestión
- ISO 45001: Contexto de la organización y liderazgo
- ISO 45001: Planificación del sistema de gestión
- ISO 45001: Implementación y actuación sobre el sistema de gestión
- ISO 45001: Verificación, revisión y mejora de los sistemas de gestión
- ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad
- ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental
- Integración de los sistemas de gestión
- Seguridad vial
Auditorías de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales
- UNE-EN ISO 19011:201Características de la auditoría
- UNE-EN ISO 19011:201Planificación y programación de auditorías
- UNE-EN ISO 19011:201El proceso de auditoría
- UNE-EN ISO 19011:201Realización de las actividades de auditoría
- UNE-EN ISO 19011:201El informe de auditoría
- UNE-EN ISO 19011:201Seguimiento de la auditoría
- Economía de la prevención de riesgos laborales
- Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
- Prevención de riesgos laborales en el sector de las industrias extractivas y sector del transporte
- Prevención de riesgos laborales en el sector pesquero y sector agrícola
Métodos de control de la contaminación
- Introducción al medioambiente y su marco legislativo de referencia
- Calidad del aire: contaminación atmosférica y acústica
- Gestión de los residuos y suelos contaminados
- Aguas residuales y vertidos
Sistemas de gestión medioambiental y auditorías
- Los sistemas de gestión medioambiental
- Sistemas de gestión ambiental según la norma ISO 14001:201
- Sistemas de gestión ambiental EMAS III según el Reglamento (CE) 1221/2009 modificado por el Reglamento (UE) 2017/150
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad evaluar individualmente los conocimientos avanzados y las competencias generales del título adquiridos por el estudiante a través de la realización de un trabajo, proyecto, memoria o estudio original. Para el estudiante es, ademas, una inmejorable ocasión de aplicar los conocimientos adquiridos recreando el entorno y condicionantes del contexto laboral real.
Metodologías ágiles Scrum
- Qué es Scrum y cómo aplicarlo
- El marco Scrum
- Equipos autoorganizados
- El papel de clientes y stakeholder
- Gestión ágil de productos y proyectos
- Desarrollo e integración continua
- Cómo evolucionar hacia una organización ágil
Curso de Inglés
- Básico, Preintermedio, Intermedio o Avanzado
El alumno podrá escoger uno de los cuatro niveles. Cursos
Curso de Responsabilidad Social Corporativa
- Responsabilidad social corporativa y la seguridad en el trabajo
- Responsabilidad social: implantación y situación en España
- Responsabilidad social de las empresas
- Normas y modelos para la gestión de la RSC
- Metodología RSC. Inversión socialmente responsable.
Admisión
Cuota de matrícula del programa
Becas y Financiamiento
En IMF creemos que todo el mundo tiene derecho a una formación de calidad a un precio ajustado, por ello disponemos de un importante Plan Internacional de Becas a través del cual se conceden y gestionan más de 6.000.000 de euros anuales.
En IMF sabemos que las becas son parte fundamental de una política activa que busque facilitar la inclusión, la permanencia y la promoción en el sistema educativo de los jóvenes y desempleados de nuestro país, que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Son un apoyo económico para los alumnos con el fin de garantizar el derecho individual y social a la educación. Y, por supuesto, para promover la igualdad de oportunidades.
Por otra parte, trabajadores en activo, desempleados y empresas de cualquier tamaño pueden disfrutar de las ventajas de la formación subvencionada gracias a los nuevos convenios y ayudas europeas y autonómicas para la formación continua. IMF es especialista en la obtención y gestión de estas ayudas para cada perfil de cliente.
IMF es especialista en la obtención y gestión de estas ayudas para cada perfil de cliente.