
Máster en Diseño para la Innovación Social
Aglantzia, Chipre
DURACIÓN
1 up to 3 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo, Tiempo Parcial
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
31 Mar 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 5125
FORMATO DE ESTUDIO
Enseñanza a distancia
Introducción
Nuestro nuevo Máster en Diseño para la Innovación Social es un programa único que combina el pensamiento de diseño con el emprendimiento social para capacitar a los estudiantes a desarrollar soluciones innovadoras a algunos de los retos más acuciantes del mundo. Únete a nosotros y aprende a utilizar el diseño para impulsar un impacto positivo en tu comunidad y más allá. El Máster en Diseño para la Innovación Social reúne a expertos en diseño, innovación social y emprendimiento con un grupo global de estudiantes.
Máster en Diseño para la Innovación Social
- Lo imparten dos universidades (la Universidad de Chipre y la Universidad Tecnológica de Chipre) y tres departamentos (el Departamento de Arquitectura, el Departamento de Empresa y Administración Pública y el Departamento de Multimedia y Artes Gráficas).
- Está diseñado para funcionar en línea
- Está disponible a tiempo completo y parcial
- Hace hincapié en la enseñanza basada en la práctica
Objetivos del programa
El Máster en Diseño para la Innovación Social tiene como objetivos
- Proporcionar conocimientos académicos y prácticos sobre diseño, innovación social y espíritu empresarial, aunando conocimientos teóricos y prácticos y experiencia.
- Desarrollar la creatividad y la capacidad de innovación en el ámbito del diseño y la innovación social.
- Formar graduados preparados para llevar a cabo un cambio social real, liderar equipos multidisciplinares y colaborar en el diseño y desarrollo de empresas y actividades de innovación social de éxito.
- Apoyar el desarrollo de nuevos tipos de profesionales de la innovación social, los productores de innovaciones sociales tal y como defienden las Naciones Unidas, proporcionándoles competencias clave de diseño y liderazgo.
Estudiantes ideales
El programa de Maestría en Diseño para la Innovación Social está diseñado para estudiantes con un nivel de educación de licenciatura, que tienen un fuerte interés en desarrollar competencias de alto nivel basadas en las ciencias sociales y la teoría y la práctica del diseño para construir, mejorar y desarrollar habilidades y capacidades necesarias para la acción de innovación social. Los departamentos involucrados comparten un espíritu de interdisciplinariedad en el diseño y la innovación y se esfuerzan por construir vínculos entre la academia y la práctica, llevando a la vanguardia el conocimiento teórico y metodológico de impacto y basado en evidencia.
El curso se adapta bien tanto a los recién graduados como a los profesionales.
Admisión
Plan de estudios
Primer semestre: Cursos del semestre de otoño (septiembre-diciembre)
DSI511 – Introducción a la Innovación Social (7,5 ECTS)
Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes a la Innovación Social y a los procesos dinámicos que subyacen al cambio social transformador. El curso está diseñado para proporcionar una comprensión integral del concepto multifacético de Innovación Social, explorando sus raíces, principios, metodologías y diversas aplicaciones en varios sectores. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre estrategias para el cambio que incluyen las actividades innovadoras de emprendedores sociales y políticos, activistas, organizaciones y movimientos sociales.
DSI512 – Diseño colaborativo (8 ECTS)
Este curso tiene como objetivo exponer a los estudiantes a métodos de diseño colaborativo en los campos del diseño, la arquitectura, el diseño urbano y la planificación urbana, mediante la combinación de aprendizaje activo y reflexivo sobre prácticas y métodos colaborativos. El curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes el marco teórico, la experiencia, las herramientas y los métodos necesarios para mejorar los procesos de diseño de manera colaborativa y transdisciplinaria.
DSI513 – Inclusión social y diseño (7,5 ECTS)
El objetivo de este curso es introducir conceptos básicos relacionados con la inclusión social y proporcionar una aplicación práctica de este conocimiento para que los estudiantes desarrollen la capacidad de crear productos y soluciones que tengan en cuenta la inclusión social. Los temas tratados incluyen conceptos básicos de inclusión social y diseño inclusivo, el valor del diseño inclusivo, las capacidades del usuario y la interacción del producto, las fases principales del diseño de conceptos inclusivos, las prácticas y herramientas de diseño inclusivo, la auditoría de ejemplos de diseño inclusivo/exclusivo y la documentación de la inclusión social en el diseño. Se hará referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la inclusión social (ODS 4, 8, 9, 11 y 16) y las implicaciones de la exclusión social, así como a cómo las cuestiones de inclusión social, y específicamente las cuestiones de género, afectan a las comunidades y la sociedad. La tarea principal es el trabajo de proyecto, que se lleva a cabo en grupos pequeños y se conectará con las necesidades y los desafíos actuales vinculados con los ODS.
DSI514 – Investigación mediante el diseño (8 ECTS)
El curso ofrece una visión general de los métodos de investigación en diseño. A través de ejemplos específicos, permite a los estudiantes pensar en formas creativas de llevar a cabo y (re)presentar su propia investigación, alentándolos a inventar su propio enfoque personal. El curso intenta combinar la teoría con la práctica y mostrar cómo el pensamiento de diseño arquitectónico, como una combinación de lenguaje escrito y de diseño, puede convertirse en un método de investigación que conduce a la producción de conocimiento nuevo o a la expansión de los existentes. La práctica creativa arquitectónica ampliamente entendida se percibe como una forma de cuestionamiento y crítica, más que como una respuesta a problemas dados.
Semestre 2: módulos del semestre de primavera (enero-junio)
DSI521 – Etnografía para el diseño de la innovación social (7,5 ECTS)
Si alguna vez has pensado "Esto es demasiado teórico para mí" o "Esta teoría no tiene una aplicación práctica" mientras tomabas un curso, durante estas 16 semanas se te ofrecerá una oportunidad de aprendizaje para pensar de manera creativa y crítica sobre cómo otras personas han aplicado diversas teorías y métodos y cómo puedes adoptarlos y adaptarlos para que se ajusten a tus necesidades prácticas a través de la reflexión y la observación etnográficas. Además, adquirirás el hábito de reflexionar sobre tus propias prácticas para mejorar tu confianza y tu capacidad de cambiar entre un modo reflexivo y la resolución racional de problemas. Este curso te ayudará a aplicar metodologías etnográficas y teorías del diseño a un conjunto más amplio de problemas en los negocios y la sociedad al analizar conceptos como la creatividad, el pensamiento crítico, el pensamiento lateral, el pensamiento divergente, el diseño centrado en el usuario, el pensamiento de diseño, el encuadre y otros. Participarás individualmente y en grupos en una variedad de actividades que incluyen escribir, crear, revisar por pares y aplicar métodos en el campo.
DSI522 – Diseño sostenible para el futuro (8 ECTS)
Los estudiantes aprenderán cómo abordar la formulación de planes estratégicos para intervenciones a escala de barrio siguiendo temas introducidos durante conferencias y seminarios.
Los temas de este curso variarán según las necesidades o solicitudes de los estudiantes emergentes y los intereses educativos y de investigación del profesorado.
DSI523 – Emprendimiento social (8 ECTS)
El curso proporciona el marco teórico y práctico para el estudio y análisis del emprendimiento social y la innovación. Los temas que se cubren incluyen planes de negocios, modelos de negocios, fuentes de financiamiento, protección de la propiedad intelectual, proceso de innovación y gestión. El emprendimiento se refiere al proceso de identificación, evaluación y desarrollo de oportunidades, independientemente de los recursos que tengamos a nuestra disposición.
DSI524 – Diseño experimental (7,5 ECTS)
Este módulo se ocupa de prácticas de diseño experimental y crítico que están en gran medida impulsadas por la investigación, son especulativas y no solucionistas. Se centra en una amplia gama de temas que van desde el diseño como exploración de materiales, instrumentos electrónicos posóptimos, ficción de diseño, objetualidad posdigital, diseño lúdico, ciencia ficción, “cosas de datos”, diseño como crítica política y otros. Estos se examinan con respecto a objetos físicos, software, dispositivos electrónicos, fabulación especulativa, artesanías, cultura tecnocientífica contemporánea y actividades sociales. Los estudiantes revisarán la historia y la teoría detrás de una amplia gama de prácticas de diseño experimental, analizarán y discutirán una serie de estudios de caso y, mucho más importante, diseñarán activamente y producirán selectivamente ellos mismos (individualmente y en pequeños grupos de trabajo) una serie de artefactos físicos, digitales, ficticios o híbridos.
Semestre de verano: se ofrece todos los veranos
- DSI531 – Escuela de verano en Chipre [Optativa] (4 ECTS)
Escuela de verano opcional en Chipre combinada con el Proyecto Diploma MGA.
Término 3: Se ofrece cada trimestre
DSI532 – Proyecto de Diploma [requisito previo de la escuela de verano] (24 ECTS)
Este curso es un hito final para el Máster en Diseño para la Innovación Social. Es un curso optativo, ya que los estudiantes pueden elegir la ruta alternativa de hito final, la Tesis de Máster. Este curso tiene como requisito previo la asistencia y finalización de una Escuela de Verano en Chipre durante el verano anterior a tomar este curso. La diferencia es que la Tesis de Máster es un enfoque más teórico para la investigación en relación con el Diseño para la Innovación Social, mientras que la Escuela de Verano y el Proyecto de Diploma adoptan un enfoque más práctico. Ambas rutas cumplen y se alinean con los requisitos generales del programa, aunque tienen un énfasis diferente en el equilibrio entre la investigación y la práctica.
DSI533 – Trabajo Fin de Máster (28 ECTS)
Este curso es un hito final para el Máster en Diseño para la Innovación Social. Es un curso optativo y los estudiantes pueden elegir la ruta alternativa de hito final que consiste en la Escuela de Verano y el Proyecto de Diploma. La diferencia es que la Tesis de Máster es un enfoque más teórico de la investigación en relación con el Diseño para la Innovación Social, mientras que la Escuela de Verano y el Proyecto de Diploma adoptan un enfoque más práctico. Ambas rutas cumplen y se alinean con los requisitos generales del programa, aunque tienen un énfasis diferente en el equilibrio entre la investigación y la práctica.
Objetivos y competencias del programa
Los graduados del Máster en Diseño para la Innovación Social podrán:
- Enmarcar el diseño y la innovación social en el panorama general de las sociedades en red y la Agenda Digital Europea, haciendo tangibles y, por lo tanto, debatibles, las implicaciones sociales, culturales y éticas de la innovación social
- Desarrollar prácticas reflexivas y conscientes que enmarquen las visiones del mundo individuales y los enfoques de la investigación y el diseño.
- Aplicar criterios de alta calidad para la investigación en diseño de innovación social académica y considerar sus aplicaciones prácticas dentro de la sociedad.
- Desarrollar preguntas de investigación, enfoques y métodos para comprender, analizar y comunicar el diseño y los resultados del diseño como actividades socialmente innovadoras.
- Evaluar críticamente la diferencia entre modelos, teorías y prácticas de diseño al involucrarse en proyectos de innovación social basados en la práctica.
- Desarrollar artefactos digitales y saber explorar el potencial estético y funcional del diseño como innovación social a través de la investigación y la experimentación.
Programas
Disponible a tiempo completo y parcial
Las modalidades flexibles de estudio a tiempo completo o parcial ofrecen a los estudiantes la posibilidad de adaptar su educación a sus necesidades y horarios individuales. Esto les permite equilibrar sus estudios con otros compromisos, como el trabajo o las responsabilidades familiares, y continuar su educación a un ritmo que les resulte cómodo.
Diseñado para funcionar en línea
El aprendizaje a distancia permite a los estudiantes acceder a oportunidades educativas desde cualquier parte del mundo, brindándoles la flexibilidad de equilibrar sus estudios con otros compromisos, como el trabajo o las responsabilidades familiares.