
Curso in
Escuela de invierno "R4Rchaeologists" University of Pisa Summer - Winter Schools & Foundation Course

Introducción
En Humanidades, el aumento exponencial de la documentación digital nos obliga a cuestionar su gestión, su uso, su disponibilidad para la comunidad científica y su sostenibilidad. En arqueología, estos problemas son aún más cruciales porque se relacionan con datos primarios no reproducibles. Con el fin de recuperar, almacenar, gestionar, preparar para el análisis y comunicar la información y el alcance científico de tal cantidad de datos de forma eficaz, los arqueólogos modernos deberían poder trabajar con conceptos y herramientas relacionados con las nuevas tecnologías. Estas competencias digitales no están presentes en una formación arqueológica estándar, aunque son fundamentales para interactuar de manera efectiva con los expertos en TIC. La escuela de invierno “R para arqueólogos” tiene como objetivo una combinación fructífera de arqueología y estadística a través de la enseñanza de análisis de datos, minería de datos y técnicas de visualización de datos. Se realiza a través de R, lenguaje de programación y entorno de software libre para computación estadística y gráfica R. La gran cantidad de datos que se producen a través del trabajo arqueológico muestran un amplio grado de heterogeneidad, complejidad e interconexión, haciendo ineludible el uso de métodos algorítmicos. R es uno de los principales lenguajes de programación de Data Science e incluye una amplia variedad de técnicas estadísticas y gráficas, que incluyen modelado lineal y no lineal, pruebas estadísticas, estadísticas espaciales, análisis de series de tiempo, clasificación, agrupamiento y otros.
La Escuela de Invierno tendrá una duración de 60 horas y se llevará a cabo en línea del 24 de enero al 4 de febrero de 2022, organizada por el Departamento de Civilizaciones y Formas de Conocimiento de la Universidad de Pisa.
La escuela se llevará a cabo íntegramente en línea, a través de Microsoft Teams.
Apuntar
La Escuela de Invierno “R para Arqueólogos” permitirá a los participantes realizar análisis estadísticos y visualización de datos arqueológicos. Está construido alrededor de un nuevo paradigma, que toma en consideración a los arqueólogos como productores y usuarios de datos arqueológicos digitales. Los asistentes aprenderán los conceptos y métodos de análisis univariante y multivariado, análisis espacial y visualización de datos a través del uso integrado de paquetes de software del ecosistema R, principios estadísticos y prácticos.
Intensidad del programa | ECTS |
Tiempo completo | 6 |
Período | Plazo de solicitud |
24 de enero - 4 de febrero de 2022 | 10 de enero de 2022 |
Galería
Estudiantes ideales
Estudiantes, graduados, Ph.D. candidatos y posdoctorados en arqueología o relacionados con el Patrimonio Cultural.
El curso está abierto a los solicitantes de la UE (incluidos los estudiantes de la Universidad de Pisa) y de fuera de la UE.