
Masters in
Máster en Ciencia de Datos Biomédicos Universitat Rovira i Virgili

Introducción
El volumen de big data está creciendo más rápido en el cuidado de la salud que en cualquier otro sector y promete oportunidades sin precedentes para el desarrollo de la medicina de precisión. Como resultado, se pronostica que en los próximos años habrá una creciente demanda de personal para científicos de datos biomédicos equipados con la mentalidad interdisciplinaria necesaria para manejar grandes datos relacionados con la salud y crear valor a partir de ellos.
El máster oficial en Biomedical Data Science se ha diseñado para anticiparse a esta demanda y tiene como principal objetivo proporcionar la formación interdisciplinar necesaria para procesar, gestionar, analizar y modelar datos biomédicos a gran escala.
Impulsado por Bioinformatics Barcelona (BIB), el máster es un esfuerzo colectivo conjunto entre siete universidades públicas ( Universitat Rovira i Virgili como universidad coordinadora, Universitat Politènica de Catalunya, Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Girona, Universitat de Lleida , Universitat de Vic), hospitales del sistema sanitario catalán; y empresas del sector biomédico y/o farmacéutico. Esta asociación asegurará que el programa sea de la más alta calidad.
Además, se organizará una escuela de verano anual para reunir a expertos de renombre de una amplia gama de socios académicos, hospitalarios e industriales para que puedan presentar sus investigaciones y los últimos avances en el campo.
Visión
- Nuestra visión es construir un programa tecnológico interdisciplinario dependiente del dominio que aproveche las ciencias informáticas y de la información para obtener conocimientos y desarrollar nuevos métodos y estrategias para resolver problemas relevantes para la biomedicina.
- El programa también tiene un marcado carácter internacional y contará con la participación de universidades, empresas, hospitales e infraestructuras científicas y técnicas singulares.
- Se promoverán los principios de la ciencia abierta y la educación abierta y se priorizarán los recursos abiertos (datos, herramientas y software).
- Las competencias interdisciplinarias se construirán sobre la innovación, la internacionalización, la empleabilidad y el compromiso social.
Admisión
Becas y Financiamiento
Plan de estudios
Primer curso: Materias obligatorias
Primer semestre
- Biomedicina para Ingenieros
- Estadísticas biomédicas
- Registros electrónicos de salud
- Imagenes medicas
- Programación científica
- Desafíos de datos biomédicos
- Sensores biomédicos y procesamiento de señales
Segundo semestre
- Análisis avanzado de datos de salud
- Aprendizaje automático para medicina de precisión
- Informática distribuida y de alto rendimiento para Big Data
- Escuela de Verano
- Ética, Regulación y Privacidad
- Proyectos y Metodologías de Investigación
Segundo Curso: Materias Obligatorias
Primer semestre
- Aprendizaje profundo
- Diagnóstico y toma de decisiones asistidos por computadora
- Epidemiología Computacional
- Minería de textos para el cuidado de la salud
- Visualización y comunicación de datos de salud
- Redes Complejas
- Ómica Clínica y Medicina Traslacional
Segundo semestre
- Análisis avanzado de imágenes médicas
- Emprendimiento e Innovación
- Integración de datos de salud
- Tesis de maestría
Organización de la enseñanza en línea
La formación online estará totalmente soportada por Moodle, el Campus Virtual de la universidad. Se trata de un entorno de aprendizaje online adaptado a las necesidades de los modelos de aprendizaje virtual y que permite diseñar actividades tanto sincrónicas como asincrónicas.
Las actividades de evaluación serán íntegramente online, sin necesidad de presentarse físicamente en las instalaciones de las universidades participantes. De todos modos, algunas de las actividades pueden ser síncronas, requiriendo la conexión del alumno a la hora prevista.
trabajo final de máster
El título de maestría se otorga al finalizar el proyecto de tesis de maestría.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizarlo en otros entornos, como hospitales y la industria biofarmacéutica, así como en la academia.
Guía de la asignatura Trabajo de Fin de Máster de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE).