MásterDoctoradoLawGradoMBAHealthcareCursos
Keystone logo
VIU - Universidad Internacional de Valencia Maestría Oficial en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género + Diploma en Agente de Igualdad
VIU - Universidad Internacional de Valencia

Maestría Oficial en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género + Diploma en Agente de Igualdad

Valencia, España

1 Years

Español

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud

Solicite la fecha de inicio más temprana

Solicitar tasas de matrícula

Enseñanza a distancia

Introducción

  • Título oficial
  • Castellano
  • 11ª Edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 60 ECTS

Definición del programa

La Maestría Oficial en Violencia de Género se estructura en tres módulos teóricos principales subdivididos en 8 asignaturas y dos módulos finales dedicados a las prácticas y realización de la Tesis. Un programa donde se trabaja la prevención, sensibilización, la intervención y el abordaje interdisciplinar, entre otros aspectos.

¿Qué hace a esta maestría única?

  1. Título oficial reconocible por SENESCYT, por SUNEDU y por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
  2. Incluye el Diploma en Agente de Igualdad.
  3. Enfoque interdisciplinar e interprofesional abordando las grandes áreas de intervención en las violencias contra las mujeres: jurídica, psicológica, social y educativa.
  4. Perspectiva estructural y visión internacional de las violencias contra las mujeres.
  5. Claustro interdisciplinar con puestos relevantes en igualdad y violencia de género.
  6. Prácticas presenciales en ámbitos laborales reales: CFSE, instituciones penitenciarias, intervención social, intervención psicológica, planes de igualdad, entre otros.
  7. Docencia, exámenes y defensa del TFM online.
  8. Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
  9. Metodología flexible, con clases online en directo.
  10. Videoconferencias expertas y masterclass con personas de relevancia en la materia.
  11. Tendrás acceso a la biblioteca jurídica más prestigiosa: “Tirant lo Blanch”.

Salida profesional

Los campos de aplicación de esta maestría son tan extensos como la actividad humana misma:

  • Intervención con víctimas:

Ámbitos sanitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, casas de acogida, teléfono 24 horas...

  • Intervención con maltratadores:

Régimen abierto o instituciones penitenciarias.

  • Agentes de igualdad:

Administraciones locales (ayuntamientos, diputaciones), unidades comarcales, asociaciones de mujeres, empresas y sindicatos...

  • Ámbito jurídico y de abogacía

Abogados, juzgados, asesoramiento legal....

  • Ámbito educativo

Prevención de la violencia de género en adolescentes, psicoeducación en colegios e institutos, educadores sociales....

  • Ámbito empresarial

Departamentos jurídicos y de recursos humanos. Comisiones del plan de igualdad en las empresas.

  • Ámbito policial

Unidades de prevención, asistencia y protección: UPAP; Unidades de familia y mujer: UFAM.

  • Trabajo social

Prevención, colaborar en la captación de las mujeres susceptibles de intervención, conocer y estudiar la problemática socio-familiar de las mujeres con sospecha para diagnostico social y planificación de intervenciones...

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso para esta titulación es el de titulados de Pregrado (o equivalente) en áreas de conocimiento afines a la temática de la maestría como:

  • Ciencias Jurídicas: Derecho, Criminología, Ciencias Políticas,Trabajo Social
  • Ciencias de la Salud: Psicología, Medicina, Psiquiatría, Enfermería
  • Historia, Antropología, Sociología...
  • Ciencias de la Educación: Educación Primaria e Infantil, Pedagogía, Educación Social, Psicopedagogía, Profesores de Secundaria
  • Otros estudios que desarrollen competencias y/o contenidos de estudios específicos de Género interesados en conocer la aplicación de las cuestiones vinculadas a la intervención en la violencia de género en su disciplina y acabar con la discriminación por razón de género.

*NOTA: Debido a la variedad de estos perfiles de ingreso pertenecientes a distintas áreas de formación, se considera óptimo cursar complementos formativos previos a la impartición de las materias de la maestría.

Requisitos de admisión al programa

Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.

Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.

Sobre la escuela

Preguntas